Por HL:Ayers nació en el condado de Kent, aunque paso su adolescencia en Malasia. De retorno a su tierra se aloja en la célebre casona de los Wyatt. Es allí donde se deja convencer apenas iniciada la segunda mitad de los 60s de conformar un agrupación cuyo nombre sería The Wilde Flowers. De esta agrupación surgiría la primera formación de Soft Machine con Robert Wyatt en batería, Mike Ratledge en teclados, Daevid Allen en guitarra y Kevin en bajo. Ya sin Daevid emprenden una gira por EEUU como soporte de The Jimi Hendrix Experience. El agotamiento de los shows y diferencias musicales que se centraban en la inclinación pop de Kevin y el vuelco hacia la fusión que iban adquiriendo sus compañeros, motivan el alejamiento de Ayers antes de terminar la gira. Quedan como testimonio de su participación un par de videos para
Temas:
2. Town Feeling (4:51)
3. Clarietta Rag (3:20)
4. Girl On A Swing (2:51)
5. Song For Insane Times (4:01)
6. Stop This Train (Again Doing It) (6:05)
7. Eleanor's Cake (Which Ate Her) (2:35)
8. Lady Rachel (5:18)
9. Oleh Oleh Bandu Bandong
10. All This Crazy Gift Of Time (3:45)
Participantes:
- Kevin Ayers: voz, guitarra, bajo, piano
- David Bedford: teclados, arreglos
- Robert Wyatt : batería
- Mike Ratledge: teclados
- Hugh Hopper: bajo
- Rob Tait: batería
- Jeff Clyne: contrabajo
- Paul Minns: oboe
- Paul Buckmaster: cello
- Peter Jenner: productor
- Cyrille Ayers, Sean Murphy, Jean-Pierre Weiller, Jean & Mary: coros
Por HL:Luego del excelente debut con Joy of a Toy, Ayers determina que necesita de una banda para lograr continuidad. Se trata de un periodo de enorme importancia en su carrera, y sin embargo con esta agrupación llamada Whole World alcanza a registrar únicamente este álbum. David Bedford que ya había participado en el anterior disco e convierte en un idóneo compañero de ruta. Junto a ellos contrasta la veteranía del estupendo saxofonista Lol Coxhill y un joven y barbado bajista y guitarrista llamado Mike Oldfield. Los bateristas cambian constantemente, incluso pasa por las filas de la banda Robert Wyatt, pero es Mick Fincher quien trabajará en las sesiones de grabación. El primer tema es el casi célebre y discretamente elegante “May I?” que tiempo después fuera registrado en un actuación televisiva en el Old Grey Whistle Test junto a David Bedford, Lol Coxhill, Mike Oldfield, Dave Dufort y Johnny van Derek. “Rheinhardt & Geraldine / Colores Para Dolores” es una canción de aquellas en que Ayers sabe dosificar el dramatismo y en la que se intercala un hasta este momento inusitado collage electrónico, un tema que contrasta con el tanteo puramente roquero de “Lunatic Lament”. Los jugueteos de estudio de intencionalidad avant garde continúan en realidad en “Pisser Dans Un Violon”. Ayers parece buscar un choque entre los sucesivos temas al poder apreciarse la graciosa y contagiosa simplicidad de la balada llamada “Oyster & The Flying Fish”, otro clásico. Ya no debería sorprender que “Underwater” sea otro espacio de exploración sonora, no demasiado feliz, a decir verdad y que “Clarence In Wonderland” sea otra canción a la vez amable y bufona. “Red Green And You Blue” repite la fórmula de “May I?” y de tantas otras agradables tonadas de Ayers. Tal como hiciera con su anterior trabajo, Kevin recuerda los tiempos de Sott Machine. Si antes lo hizo solo poniéndole como titulo a un álbum “Joy of a Toy”, nombre de un instrumental de la banda ahora realiza una fabulosa versión de “Jet Propelled Photograph”, un tema de la época de Soft Machine cuarteto llamada “Shooting at the Moon” que presta nombre al álbum. Un disco no tan compacto y excelente como el anterior, y que en realidad presenta algunos altibajos, pero que sigue siendo un muy recomendable trabajo de Kevin Ayers. Grabado en 1970 en los Abbey Road Studios de Londres. Editado el mismo año por Harvest. Reedición en Cd por BGO en el 93. Hay una reedición en CD de Harvest del 2003 con “Gemini Child”, una hermosa versión en francés llamada, claro, “Puis Je?” y otros temas entre los que se encuentra un inédito llamado “Hat”. Algunos de estos temas (no todos) aparecen en “Odd Ditties"
Temas:
2. Rheinhardt & Geraldine/Colores Para Delores (5:40)
3. Lunatics Lament (4:53)
4. Pisser Dans un Violon (8:02)
5. Oyster and the Flying Fish (2:37)
6. Underwater (3:54)
7. Clarence in Wonderland (2:06)
8. Red Green and You Blue (3:52)
9. Shooting the Moon (5:53)
Bonus Tracks:
10. Gemini Child (3:16)
11. Puis Je? (3:41)
12. Butterfly Dance (3:45)
13. Jolie Madame (2:26)
14. Hat (5:27)
Participantes:
- Kevin Ayers: voz, guitarra, bajo
- David Bedford: teclados, arreglos
- Lol Coxhill : saxo, zoblophone
- Mike Oldfield: bajo, guitarra
- Mick Fincher: batería
- Bridget St. John, Robert Wyatt, Girly Chorus, The Ladybirds: coros
Por HL: Tercera producción solista de Ayers. Ya desbandada The Whole World y mientras se unía brevemente a su ex compañero de Soft Machine Daevid Allen en Gong. Continúan Bedford y Oldfield aunque ya no está Mick Fincher en batería ni Lol Coxhill en el saxo (reemplazado por Didier Malherbe de Gong). Un álbum heterogéneo, desde un excelente comienzo instrumental de la mano de David Bedford en "There is Loving, hasta una magnifica melodía cantada a dúo con Wyatt en el tema que da nombre al álbum, pasando por blues, folk y música de bodeville. Omnipresente la voz de resaca de quien fuera cantante de The Wilde Flowers. Este álbum forma parte de los imprescindibles de la discografía de Ayers.
Participantes:
- Kevin Ayers: voz, bajo y guitarra.
- David Bedford: teclados
- Mike Oldfield : bajo y guitarra.
- Dave Dufort, William Murray, Tony Carr: batería
- Robert Wyatt: voz
- Didier Malherbe: saxo
- Gerry Fields, Johnny, Van Derek: violín
Por HL: Excelente álbum en vivo en
Por HL: Los álbumes de Ayers conservan aún su enorme calidad. Estilísticamente diferenciado del resto de los músicos del Canterbury (categorización rechazada por varios de sus mejores exponentes), se encuentra ligado a estos por antecedentes, espíritu musical y frecuentes colaboraciones. Tal vez los 70s están demasiado avanzados para continuar con sus apuestas sicodélicas y Ayers parece querer retornar al rythm and blues, pero el lastre de sus experiencias musicales previas han dejado una huella indeleble por lo que aparecen permanentes referencias. Como si esto fuera poco aquí están para Wyatt y Ratledge para recordarle el pasado aunque la participación de estos monstruos en el álbum sea escasa. También esta Steve Hillage que deja evidentes huellas de su presencia al igual que Robert Bedford con sus magníficos arreglos de orquesta. Ayers con su voz melancólica, aguardentosa a veces acompaña en forma casi constante las hermosas y cuidadas melodías del disco. hay que escucharlo. Luego de grabar el álbum Ayers emprende una gira británica con Archie Legget presentando el show 'Banana Follies'.
Participantes:
- Kevin Ayers : voz, guitarra
- A. Legget: bajo
- Eddie Sparrow: batería
- R Wyatt: coros
- Steve Hillage, guitarra
- M: Ratledge: teclados
- David Bedford: arreglos
- Tristan Fry: cimbalo
- Invitados varios
1 comentario:
Who knows where to download XRumer 5.0 Palladium?
Help, please. All recommend this program to effectively advertise on the Internet, this is the best program!
Publicar un comentario